Descubre como conectar tu placa 4in1 basada en arduino para poder realizar todas las actividades propuestas, ¡y todas las que te imagines!
Aquí encontrarás una guía rápida para empezar tus proyectos paso a paso según el software que quieras utilizar, MBlock para programación por bloques, y Arduino IDE para código.
Software de programación
1. Instalación software
- Descarga la versión más actual del software mBlock desde la página de descargas según tu sistema operativo.
- Instala el software ejecutando el fichero descargado.
2. Conexión al ordenador
- Conecta la placa 4in1 al ordenador mediante el cable usb Se encenderá el LED verde “ON” de la placa indicando que tiene alimentación.
- Abre el programa mBlock si no lo tienes ya abierto. Puedes cambiar su idioma clicando en el icono del mundo.
- Añadiremos la placa 4in1 como Dispositivo en mBlock. Click en “añadir” dentro de la pestaña dispositivos, y seleccionar “Arduino Uno”. Se descaragarán los ficheros necesarios y reiniciaremos la aplicación si es la primera vez que lo añadimos.

- Clicamos en “Conectar”. En la ventana si no aparece ningún puerto, marcamos “Mostrar todos los dispositivos conectables”. Seleccionamos el puerto COM y clicamos botón “Conectar”

-
- Si estamos en modo “cargar”, el programa se mantiene en la memoria de la placa y nos aparece la opción “subir”. Si estamos en modo “en vivo” el programa correrá en tiempo real mientras esté conectado y permite interaccionar con el escenario de mBlock
3. Ejecutar programa “en vivo”
- Si es la primera vez que conectamos nuestra placa, o anteriormente le hemos cargado otro programa en otro modo, es probable que debamos actualizar el firmware para que el programa se ejecute correctamente. Para ello presionamos “ajustes” y “actualizar firmware”

- Creamos un programa simple de prueba para verificar que se ejecuta correctamente. Activaremos la salida digital 13 que está conectada al led naranja L13 que se encuentra en la esquina de la placa.

- En cuanto clickemos sobre la bandera o sobre el bloque, se empezará a ejecutar el programa y veremos el resultado instantáneamente.
4. Subir programa en modo “cargar”
- Creamos el mismo programa simple que en el modo “en vivo”, veremos que el bloque de inicio debe ser “cuando Arduino Uno se inicia” ya que una vez cargado no podremos interactuar con el software.

El programa se ejecutara inmediatamente, y de nuevo cada vez que se alimente la placa o se presione el botón “reset”
¡Enhorabuena! ¡ya puedes realizar todos tus proyectos con nuestros maker kits!
Si algo no ha funcionado bien, revisa nuestras Preguntas frecuentes a continuación.
Preguntas frecuentes
Cuando pulso el botón Conectar no detecta ningún dispositivo
Si te aparece la siguente ventana es que por algún motivo el software mblock no está detectando la placa 4in1 por ningún puerto serie
1.- Verifica que la conexion USB es correcta. ¿está el led verde “ON” encendido?
Si no se enciende, prueba a conectar el cable USB en otro puerto de tu computadora.
2.- Reinstalar drivers de arduino:
- Descarga e instala el driver en para windows o para MAC
- Sigue los pasos de la instalación. Te pedira reinicar el equipo.
- Desconecta y conecta el cable USB a la placa 4in1 y prueba de nuevo.
También puedes seguir los pasos indicados en la web de MBlock (en inglés)
Me da error al actualizar firmware o subir programa
Verifica que el interruptor BLT/USB está en USB
Parece que mi programa no hace nada tras subirlo a la placa 4in1
Verifica:
- Los conectores de 3 pines de todos los componentes estan conectados correctamente. Si estan al revés no se dañarán, pero no responderán.
- Que no tienes ningun cortocircuito en tu montaje.
Si no consigues solucionar tu problema, puedes contactarnos para recibir soporte.
Contacto Soporte
1. Instalación software
- Descarga la versión más actual del software Arduino IDE desde la página de descargas según tu sistema operativo.
- Instala el software ejecutando el fichero descargado.
2.Conexión al ordenador
- Conecta la placa 4in1 al ordenador mediante el cable usb
Abre el programa si no se abre automáticamente. En el menú herramientas debemos asegurarnos de tener seleccionada la placa “Arduino/Genuino UNO” y en puerto el COM correspondiente (habitualmente 3 o superior)

3.Cargar programa
- Seleccionamos alguno de los programas de ejemplo que inlcuye Arduino IDE. Nosotros hemos escogido “blink” dentro de “01.Basics”.
- Presionamos el botón “subir”. Primero compilará el programa y luego lo subirá a la placa, una vez finalizado sin errores en la parte inferior aparece “subido”

4.Estructura de programa
La estructura básica del lenguaje de programación de Arduino es bastante simple y se compone de tres
partes:
- la parte en la que se declaran las variables y se llama a las librerías necesarias (códigos de programa
hechos por otras personas que utilizarás). Las variables pueden servir para guardar el valor que envía un
sensor digital o analógico - Setup(): es la parte encargada de recoger la configuración y la primera función a ejecutar en el programa. Se ejecuta sólo una vez y se utiliza para configurar o inicializar pinMode (modo de trabajo de los
pines digitales como entrada o salida), configuración de la comunicación en serie y otras - Loop(): es la parte que contiene el programa que se ejecutará cíclicamente (loop significa “bucle” en
inglés). Es donde escribirás la lógica de programación, por lo que esta función es el núcleo de todos los
programas de Arduino y la que realiza la mayor parte del trabajo.
Setup y Loop son funciones necesarias para que el programa trabaje.

¡Enhorabuena! ¡ya puedes realizar tus proyectos!
Si algo no ha funcionado bien, revisa nuestras Preguntas frecuentes a continuación.
El programa se carga correctamente pero parece que no hace nada
Verifica:
- Los conectores de 3 pines de todos los componentes estan conectados correctamente. Si estan al revés no se dañarán, pero no responderán.
- Que no tienes ningun cortocircuito en tu montaje.
- Si no consigues solucionar tu problema, puedes contactarnos para recibir soporte.
Contacto Soporte